miércoles, 21 de mayo de 2014

Your brain

 How do you remember the way to your friend's house? Where do dreams come from? Your brain is in charge of these things and a lot more.
In fact your brain is the boss of your body. It controls just about everything you do even when you are asleep.

miércoles, 7 de mayo de 2014

Your eyes

Your  eyes are at work from the moment you wake up to the moment you close them to go to sleep. they take in tons of information about the world  around  us: shapes, colors, movements and more. Then they send the information to your brain for process so the brain knows what  is going on outside of your body. 

miércoles, 23 de abril de 2014

Saint George

The most famous legend of Saint George is of him slaying a dragon. In the Middle Ages the dragon was commonly used to represent the Devil. The slaying of the dragon by Saint George has many versions:
  • A town was terrorised by a dragon.
  • A young princess was offered to the dragon

jueves, 3 de abril de 2014

La mejor prueba

Ya hemos terminado la programación de nuestro primer juego matemático y además lo hemos publicado en el canal que tenemos dentro de Scratch.

Pero queríamos saber algo: además de tener un gran código y un buen entorno, ¿sería útil y gustaría a los usuarios que lo probaran?

De esta forma, hemos pedido a los profesores de 1º que lo probarán en clase de Matemáticas. Los alumnos han quedado muy contentos con el trabajo de nuestros programadores: es divertido, entretenido y sirve para mejorar el cálculo.

Un gran éxito de unos grandes trabajadores. ¡Enhorabuena!

jueves, 27 de marzo de 2014

Houston, tenemos un problema

Comenzamos el nuevo proyecto sabiendo muy bien lo que queríamos conseguir: un juego de cálculo en el que tendríamos que resolver tantas sumas como pudiéramos en sesenta segundos.

Inicialmente el código parecía simple y empezamos a programar. Pero en la sesión de hoy nos hemos encontrado con el primer problema: al seleccionar la creación de números aleatorios, no teníamos forma de controlar el marcador (sumar uno si se acertaba la operación).

Es necesario plantear una solución para que cada par de números sumados se asocie a su resultado correcto, sumando un punto en caso correcto y siguiendo a la siguiente operación.

¿Cómo resolverán este problema de lógica nuestros pequeños grandes programadores?

martes, 25 de marzo de 2014

Nuevo proyecto

Tras concluir nuestro primer proyecto de Scratch, hoy nos hemos reunido par decidir en qué va a consistir nuestro próximo proyecto. En este caso nos hemos decantado por algo más académico, manteniendo el carácter entretenido de un juego.

Por eso nos hemos decidido a crear un proyecto de Matemáticas en el cual el "jugador" tendrá que resolver tantas sumas de una cifra como pueda durante 60 segundos.

Hemos codificado las primeras instrucciones: ya tenemos cronómetro que se reinicia cada vez que empezamos y un generador de números aleatorios de 0 a 9 con un operador de sumas.

Todavía estamos en las primeras líneas de código pero van surgiendo muchas ideas para mejorarlo: niveles de dificultad, añadir restas, marcador de resultado... ¡Son geniales!

Recordaros que haciendo clic en este link podréis ver su primer proyecto en nuestro canal de Scratch. Haciendo clic en la bandera verde te deja probarlo; el botón azul de ver dentro permite observar el código editado.

http://scratch.mit.edu/studios/378879/


jueves, 20 de marzo de 2014

Timeline II Guerra Mundial

  • 1 de septiembre de 1939: Alemania invade Polonia.
  • 3 de septiembre de 1939: Inglaterra y Francia declaran la guerra a Alemania.
  • 9 de abril de 1940: Alemania invade Dinamarca y Noruega.
  • 9 de junio de 1940: Francia es ocupada por Alemania.
  • 22 de junio de 1941: Alemania invade la Unión Soviética.
  • 7 de diciembre 1941: Japón bombardea Pearl Harbor.

martes, 18 de marzo de 2014

Publicación Peoyectos

Hemos concluido el proyecto de Scratch. Creemos que el trabajo realizado por los alumnos ha sido tan increíble que hemos decidido publicar sus proyectos en la página web oficial de Scratch. Accediendo en el link que os adjuntamos, podréis ver el resultado tanto de su programación como de su diseño. Aún nos faltaría añadir una descripción del proyecto y cómo funciona. Pero estábamos tan entusiasmados que hemos querido mostraros el resultado final.

http://scratch.mit.edu/studios/378879/


jueves, 6 de marzo de 2014

II Guerra Mundial

Fue el conflicto armado entre el Eje (Alemania, Italia y Japón) y los Aliados (Inglaterra, Francia, Unión Soviética y EE.UU.) Fue provocada por la ambición de Hitler por el control político y económico del planeta.

Comenzó en septiembre de 1939 con la invasión alemana de Polonia. Terminó el 2 de septiembre con la rendición de Japón.

miércoles, 26 de febrero de 2014

La deriva continental

Se llama así al fenómeno por cual las placas que sustentan los continentes se desplazan a lo largo de millones de años. Este movimiento se debe al cambio de posición de las placas. Snider y Wegener fueron los primeros de desarrollar esta teoría.

miércoles, 19 de febrero de 2014

El campo magnético terrestre

La Tierra posee un poderoso campo magnético, como si tuviera un enorme imán en su interior cuyo polo sur estuviera cerca del polo norte geográfico y viceversa. La posición de los polos magnéticos no es constante y muestran notables cambios de año en año.

    

martes, 18 de febrero de 2014

Marcador en el videojuego

Hemos comenzado a trabajar con un nuevo bloque algo más complejo denominado "Variables" con el que hemos creado un marcador. Cada vez que el Sprite toque uno de los objetivos, sumará un punto en el marcador. Además hemos introducido una programación adicional para que cada vez que iniciemos el videojuego, el marcador automáticamente se actualice a cero. ¿Qué os parece?
 
Haz clic AQUÍ para ver el vídeo y las fotos.

miércoles, 12 de febrero de 2014

Halley

Fue el primero en calcular la orbita de un cometa. También realizo importantes estudios sobre como medir la distancia al Sol, estableció el movimiento delas estrellas e hizo un catalogo de estrella de los cielos del sur. 

Diseño de escenarios y continuación de personajes

Nuestro primer videojuego va avanzando muy bien. Pero como visteis en vídeos anteriores, la pantalla seguía siendo blanca. Necesitábamos aprender a diseñar fondos para mejorar la apariencia de nuestros proyectos. El resultado es muy bueno. Además hemos aumentado la dificultad del juego disminuyendo el tamaño de los personajes (ahora es más difícil atraparlos) y aumentado el número de Sprites "objetivo". ¿Qué os parece?

Pulsa AQUÍ para ver el vídeo en la web.

miércoles, 5 de febrero de 2014

Galileo

Galileo sostenía que la Tierra giraba alrededor del Sol. Su principal contribución a la Astronomía fue el uso del telescopio para la observación y descubrimiento  de las manchas solares, valles y montañas lunares, los cuatro satélites mayores de Júpiter y las fases de Venus.

¡Que empiece el juego!

Tras haber aprendido a mover de forma autónoma un Sprite y a través de las flechas del teclado, hemos combinado ambas programaciones para comenzar nuestro primer proyecto completo. El videojuego tratará sobre un Sprite que debe lograr atrapar otros. De momento ya se mueven los objetos y aparece un mensaje cuando logras el objetivo. Poco a poco iremos mejorándolo hasta acabar satisfechos con nuestro primer Scratch Game.

¡Haz clic AQUÍ para ver nuestro vídeo!

miércoles, 29 de enero de 2014

Copernico

Nicolás Copérnico fue un astrónomo polaco conocido por la teoría Heliocéntrica. Decía que el sol estaba en el centro del Universo y que la tierra además de girar sobre si misma, giraba alrededor del Sol.
Unos de los fallos de su teoría fue usar órbitas circulares, por lo que sus observaciones no eran del todo correctas. Sirvieron de base para Galileo, Brahe  y Kepler.

Dirigiendo nuestro Sprite

Una parte esencial a la hora de crear un videojuego es decidir cómo vamos a controlar al personaje principal. En la clase de hoy hemos programado para que el Sprite se pudiera desplazar mediante el uso de las flechas que hay en el teclado. Como podréis ver han disfrutado mucho dirigiendo a sus personajes por la pantalla de juego.

Ver vídeo: http://aldoveagtleonardo.weebly.com/2ordm-de-primaria.html

miércoles, 22 de enero de 2014

Astronomos de la Antigüedad y de la Edad Media

Estos son algunos personajes fundamentales para la Historia de la Astronomía:
  • Tales de Mileto.
  • Pitágoras. Teoría del geocentrismo
  • Eudoxo de Cnido.
  • Aristóteles. Teoría de la Tierra redonda
  • Aristarco. Magnitud y distancia del Sol y la Luna.
  • Eratóstenes.
  • Hiparco. medida del año y catálogo de estrellas.
  • Claudio Ptolomeo. Teoría de las esferas
  • Al-Battani.
  • Regiomontanus. Reforma del calendario.

martes, 21 de enero de 2014

Programación en Scratch

Hemos aprovechado la clase de hoy para seguir avanzado en programación. Después de las primeras prácticas, hemos dado un gran salto hacia el Software Scratch, con el que los alumnos podrán crear sus propias animaciones y videojuegos.

Para saber más, y ver su primera animación, accede al siguiente link:

http://aldoveagtleonardo.weebly.com/2ordm-de-primaria.html


¡Esperamos que os guste!

martes, 14 de enero de 2014

Comenzamos a programar

En este segundo trimestre continuaremos con nuestro blog de Astronomía. Pero además dedicaremos una sesión semanal para comenzar a programar. Nos encaminamos a diseñar videojuegos, pero antes necesitamos aprender la lógica con la que funcionan los distintos Software. Hoy nos iniciamos con una sencilla App llama Daisy the Dino. Además de aprender este nuevo "idioma" nos enfrentamos al reto de realizar todas estas tareas en Inglés. ¡Iremos publicando nuestros avances!


miércoles, 8 de enero de 2014

La Antigua Grecia

En los primeros consideraban que la Tierra era un disco en cuillo centro estaba el Olimpo. El fin de la astronomía era el diseño de un calendario para ayudar a los agricultores. Homero habla en su obra La Odisea sobre algunas constelaciones y como las estrellas podían servir de guía para los navegantes.