In fact your brain is the boss of your body. It controls just about everything you do even when you are asleep.
miércoles, 21 de mayo de 2014
Your brain
In fact your brain is the boss of your body. It controls just about everything you do even when you are asleep.
miércoles, 7 de mayo de 2014
Your eyes
miércoles, 23 de abril de 2014
Saint George
- A town was terrorised by a dragon.
- A young princess was offered to the dragon
jueves, 3 de abril de 2014
La mejor prueba
Ya hemos terminado la programación de nuestro primer juego matemático y además lo hemos publicado en el canal que tenemos dentro de Scratch.
Pero queríamos saber algo: además de tener un gran código y un buen entorno, ¿sería útil y gustaría a los usuarios que lo probaran?
De esta forma, hemos pedido a los profesores de 1º que lo probarán en clase de Matemáticas. Los alumnos han quedado muy contentos con el trabajo de nuestros programadores: es divertido, entretenido y sirve para mejorar el cálculo.
Un gran éxito de unos grandes trabajadores. ¡Enhorabuena!
jueves, 27 de marzo de 2014
Houston, tenemos un problema
Comenzamos el nuevo proyecto sabiendo muy bien lo que queríamos conseguir: un juego de cálculo en el que tendríamos que resolver tantas sumas como pudiéramos en sesenta segundos.
Inicialmente el código parecía simple y empezamos a programar. Pero en la sesión de hoy nos hemos encontrado con el primer problema: al seleccionar la creación de números aleatorios, no teníamos forma de controlar el marcador (sumar uno si se acertaba la operación).
Es necesario plantear una solución para que cada par de números sumados se asocie a su resultado correcto, sumando un punto en caso correcto y siguiendo a la siguiente operación.
¿Cómo resolverán este problema de lógica nuestros pequeños grandes programadores?
martes, 25 de marzo de 2014
Nuevo proyecto
Tras concluir nuestro primer proyecto de Scratch, hoy nos hemos reunido par decidir en qué va a consistir nuestro próximo proyecto. En este caso nos hemos decantado por algo más académico, manteniendo el carácter entretenido de un juego.
Por eso nos hemos decidido a crear un proyecto de Matemáticas en el cual el "jugador" tendrá que resolver tantas sumas de una cifra como pueda durante 60 segundos.
Hemos codificado las primeras instrucciones: ya tenemos cronómetro que se reinicia cada vez que empezamos y un generador de números aleatorios de 0 a 9 con un operador de sumas.
Todavía estamos en las primeras líneas de código pero van surgiendo muchas ideas para mejorarlo: niveles de dificultad, añadir restas, marcador de resultado... ¡Son geniales!
Recordaros que haciendo clic en este link podréis ver su primer proyecto en nuestro canal de Scratch. Haciendo clic en la bandera verde te deja probarlo; el botón azul de ver dentro permite observar el código editado.
http://scratch.mit.edu/studios/378879/
jueves, 20 de marzo de 2014
Timeline II Guerra Mundial
- 1 de septiembre de 1939: Alemania invade Polonia.
- 3 de septiembre de 1939: Inglaterra y Francia declaran la guerra a Alemania.
- 9 de abril de 1940: Alemania invade Dinamarca y Noruega.
- 9 de junio de 1940: Francia es ocupada por Alemania.
- 22 de junio de 1941: Alemania invade la Unión Soviética.
- 7 de diciembre 1941: Japón bombardea Pearl Harbor.
martes, 18 de marzo de 2014
Publicación Peoyectos
http://scratch.mit.edu/studios/378879/
jueves, 6 de marzo de 2014
II Guerra Mundial
Comenzó en septiembre de 1939 con la invasión alemana de Polonia. Terminó el 2 de septiembre con la rendición de Japón.
miércoles, 26 de febrero de 2014
La deriva continental
miércoles, 19 de febrero de 2014
El campo magnético terrestre
martes, 18 de febrero de 2014
Marcador en el videojuego
miércoles, 12 de febrero de 2014
Halley
Diseño de escenarios y continuación de personajes
Pulsa AQUÍ para ver el vídeo en la web.
miércoles, 5 de febrero de 2014
Galileo
¡Que empiece el juego!
miércoles, 29 de enero de 2014
Copernico
Unos de los fallos de su teoría fue usar órbitas circulares, por lo que sus observaciones no eran del todo correctas. Sirvieron de base para Galileo, Brahe y Kepler.
Dirigiendo nuestro Sprite
miércoles, 22 de enero de 2014
Astronomos de la Antigüedad y de la Edad Media
- Tales de Mileto.
- Pitágoras. Teoría del geocentrismo
- Eudoxo de Cnido.
- Aristóteles. Teoría de la Tierra redonda
- Aristarco. Magnitud y distancia del Sol y la Luna.
- Eratóstenes.
- Hiparco. medida del año y catálogo de estrellas.
- Claudio Ptolomeo. Teoría de las esferas
- Al-Battani.
- Regiomontanus. Reforma del calendario.
martes, 21 de enero de 2014
Programación en Scratch
Para saber más, y ver su primera animación, accede al siguiente link:
http://aldoveagtleonardo.weebly.com/2ordm-de-primaria.html
¡Esperamos que os guste!